Rehabilitación Energética
Dirección:
Calle de Dolores Barranco, 82
28026 Madrid
E.mail:
info@jofmar.es
Teléfono:
91 186 35 86
Rehabilitación Energética
En JOFMAR nos precupamos por la sostenibilidad y el medio ambiente, en definitiva por el futuro que queremos dejar a nuestros hijos. Cada día se trata peor el mundo en el que vivimos, pero creemos firmemente que entre todos, con buenas iniciativas y conciencia ambiental podemos marcar la diferencia.

PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿Que es una Passivhaus?- El concepto de passivhaus radica en las construcciones con consumo energético muy bajo. Éste sistema se basa en la calidad térmica de los materiales de cerramiento del edificio (paredes, ventanas y puertas), en el uso de las fuentes de calor internas (procedentes de los dispositivos eléctricos usados con normalidad) y en la estanqueidad llevando al mínimo las pérdidas de ventilación utilizando sistemas controlados con recuperación de calor. - La casa pasiva no necesita dispositivos de refrigeración ni calefacción corrientes. La demanda de calefacción es inferior a 15 kWh/m2 al año, por lo que se calcula que puede suponer un ahorro de casi el 80% en el consumo de la vivienda. 
- ¿Qué se tiene en cuenta a la hora de realizar los proyectos?- Estudio y subsanación de puentes térmicos.
- Hermeticidad.
- Mejora del aislamiento existente.
- Ventanas passivhaus (Uw < 1W/m2K).
- Ventilación forzada con recuperadores de calor.
- Sombreamiento y sistemas de control solar.
- Ventilación nocturna.
 
- ¿Qué Ofrecemos?- Desde nuestro servicio técnico ofrecemos 2 posibilidades: - Un asesoramiento durante la medición adaptado a las posibilidades de cada cliente para poder hacer su vivienda más confortable, aumentando en lo posible la calidad de la envolvente de la vivienda mejorando el aislamiento térmico y la hermeticidad de la misma evitando así fugas de energía. - Para una reforma más especializada contamos con la colaboración de un equipo de arquitectura externo certificado y especializado en la rehabilitación energética. Se llevará a cabo un estudio energético de la vivienda para subsanar las deficiencias que se encontrasen y obtener así un hogar sostenible con un gran porcentaje de ahorro energético. 

