¿Cuánto cuesta una reforma integral en Madrid? Guía de precios 2025

Dar el paso de realizar una reforma integral en una vivienda es una decisión importante que puede cambiar por completo un espacio, aumentar su valor y mejorar la calidad de vida de las personas que la habitan. No obstante, hacerlo supone una inversión significativa y es normal que surjan dudas. ¿Cuánto puede costar? ¿Qué factores influyen en el precio? ¿Qué zonas son más caras para reformar? 


A continuación te damos una guía actualizada para 2025 en la que te contamos todo lo que necesitas saber sobre los precios para una reforma integral en Madrid. Asimismo, analizaremos los factores que intervienen en el coste final del proyecto y también daremos consejos y claves para optimizar el presupuesto sin necesidad de sacrificar calidad. 


¿Qué es una reforma integral? 

Antes de hablar de números, es esencial aclarar que se entiende por “reforma integral”, ya que existen distintos tipos de obras y, por tanto, dependiendo de cada una los factores que influyen en el precio cambian.


Reforma integral es aquella renovación completa de una vivienda o local que implica cambios estructurales, una redistribución de los espacios, instalaciones de fontanería y/o eléctricas, cambios en los suelos, paredes, cocina, baños y, en la mayoría de casos, carpintería interior y exterior. 


¿Cuánto cuesta una reforma integral en Madrid en 2025? 


A inicios de 2025, realizar una reforma integral en Madrid, varía entre 600 y 1.200 euros por metro cuadrado. Este precio se ve afectado por el tipo de calidades de los materiales que se usen, la complejidad de la obra y la zona en donde se realice la reforma. 


De media, por ejemplo, reformar un piso de 80 m² podría costar entre 48.000 y 96.000 euros, pero si habláramos de una obra de alta gama, con acabados premium y una domótica y diseños más personalizados, el presupuesto de la reforma podría alcanzar los 1.500 euros por metro cuadrado. 


Factores que influyen en el precio de una reforma integral en Madrid 

Antes de tomar la decisión de realizar una reforma, es importante entender de dónde provienen los costes de esta para poder planificar de manera más precisa el proyecto. A continuación te contamos los principales factores que influyen en el presupuesto final de una obra integral en Madrid. 


Tamaño de la vivienda y distribución de espacios 

El primer factor a tener en cuenta es evidentemente el tamaño que tenga el inmueble. Cuanta más superficie haya, mayor será el coste total de la obra. Además de tener en cuenta esto, también son importantes el número de estancias y la complejidad de distribución que tenga la vivienda o el local. 


Es decir, no es lo mismo tener que reformar un espacio de 90 m² que cuente con una distribución sencilla que un piso que, aunque tenga los mismos metros cuadrados, sea una superficie con muchas divisiones, pasillos o tenga la necesidad de tirar tabiques y reorganizar los espacios. Cuanta más complejidad tenga la redistribución, más materiales se necesitarán y esto impacta de manera directa en el precio. 


Materiales y acabados: ¿cómo afectan al presupuesto? 

Decidir la calidad de los materiales que se usarán es una de las decisiones clave y que más repercusión económica tiene. Por ejemplo, no es lo mismo elegir suelos laminados que un parquet natural. Además, también existen diferencias entre las marcas de muebles de cocina, electrodomésticos o griferías. Normalmente, se habla de tres niveles de reforma en función de la calidad: 

  • Básica: desde 600 €/m²
  • Media: entre 800 y 1.000 €/m²
  • Alta gama: desde 1.200 €/m² en adelante


Un consejo que damos es que combinar acabados que sean un poco más económicos en zonas que no sean tan visibles y materiales de una gama superior en áreas clave como lo pueden ser los baños o la cocina. 


Mano de obra y profesionales involucrados 

El coste de la mano de obra que realizan la reforma, supone entre un 30% y un 50% del presupuesto final. Esta mano de obra incluye, entre otros, albañiles, electricistas, pintores, fontaneros o diseñadores de interiores. 


Tener contratado un equipo de profesionales y bien coordinados, además de garantizar buenos resultados, también puede ayudar a reducir tiempos de ejecución. Dependiendo del caso, contratar a un estudio de reformas integrales que gestione todo el proyecto puede salir más económico que contratar a los diferentes profesionales por separado. 


Permisos y trámites necesarios para la reforma 

Para poder hacer una reforma integral en Madrid, normalmente va a requerir de una licencia y el pago de tasas municipales. A veces también se necesitará el permiso de la comunidad de vecinos o realizar diversos trámites con la compañía de luz, agua o gas. Todas estas gestiones pueden subir el presupuesto entre unos 500 y 2.000 euros. Y no tenerlos en cuenta puede ocasionar retrasos o sanciones. 

Para más información, aquí te dejamos un enlace con todo lo que necesitas saber sobre “¿Cuáles son las licencias de obra necesarias para poder hacer reformas de vivienda en Madrid?”


Diferencias de precios por zona de Madrid 

Madrid tiene zonas muy dispares, no es lo mismo hacer una reforma en barrios como el de Salamanca o Chamartín, donde los precios serán más altos por la tipología de inmuebles y por la exigencia de acabados, que hacerla en zonas como Usera o Vallecas, donde los precios son más asequibles. 


Y si quieres realizarla en zonas del centro histórico como la zona de La Latina o Lavapiés, lo más probable es encontrarse con problemas de humedades o sistemas e instalaciones obsoletas que harán que se incremente el precio. 


¿Cómo ahorrar en una reforma integral sin perder calidad? 

Si bien realizar una reforma integral ya representa de por sí un gasto alto, aquí te dejamos consejos para optimizar el presupuesto. 


  • Pide varios presupuestos
    y compara no solo el precio, sino también lo que incluye cada uno.
  • Planifica con antelación para evitar cambios de última hora.
  • Elige materiales duraderos, aunque no siempre sean los más caros.
  • Valora soluciones prefabricadas para baños o cocinas que reducen tiempo y coste.
  • Consulta con un técnico profesional para priorizar las actuaciones necesarias.


En definitiva, el coste de una reforma integral en Madrid en 2025 depende de muchos factores. En Jofmar disponemos de un gran equipo de profesionales y estaremos encantados de ayudar y asesorarte si estás pensando en realizar una.


¡
Contacta hoy mismo con nosotros y juntos haremos realidad la casa de tus sueños!

Pide presupuesto para tu reforma

Contáctenos

También te puede interesar

reforma-vivienda-madrid
28 de octubre de 2025
Antes de alquilar tu vivienda, haz una reforma exprés con impacto. Descubre las 7 intervenciones que más revalorizan y aceleran el alquiler.
reforma-integral-madrid
24 de septiembre de 2025
Empezar una reforma integral en casa suele ser una mezcla de ilusión y nervios, y no es para menos, pues vas a abrir tu hogar a un equipo de profesionales, confiarles tus ideas y, por supuesto, tu dinero. Por eso, conviene saber qué garantías debe ofrecerte una empresa de reformas en Madrid. Hablamos de compromisos reales que te ayuden a vivir la reforma con tranquilidad y confianza. Te contamos en qué debes fijarte y cómo asegurarte de que la empresa elegida cumple lo que promete. Importancia de las garantías en una reforma Cuando te planteas hacer una reforma, es fácil centrarse en el diseño o el presupuesto; sin embargo, las garantías que te ofrece la empresa son igual de importantes. Son el respaldo que te permite avanzar con seguridad y resolver cualquier imprevisto que pueda surgir durante el proceso. Seguridad y confianza Imagina que tras semanas de obras, algo no sale como esperabas. ¿A quién recurres? Las garantías son ese respaldo que te permite respirar tranquilo. Cuando una empresa te ofrece garantías claras, te está diciendo que confía en su trabajo y que si surge algún problema, no te va a dejar solo. Además, las garantías ayudan a que todo quede claro desde el principio, y si ambas partes saben qué esperar y qué está cubierto, se evitan malentendidos y discusiones innecesarias. Protección ante imprevistos Las reformas, por muy bien planificadas que estén, pueden traer sorpresas, como un material que no llega a tiempo o un acabado que no convence. En estos casos, las garantías funcionan como un salvavidas, pues si algo no sale bien, la empresa debe responder y buscar una solución. Por ejemplo, si después de terminar la obra notas que una puerta no cierra bien o que hay una pequeña fuga, la garantía te permite pedir que lo arreglen sin tener que volver a sacar la cartera. También cubre los materiales: si algo se estropea antes de tiempo, la empresa debe sustituirlo o repararlo. Principales garantías que debe ofrecerte una empresa de reformas Ahora que ya sabes por qué las garantías son tan importantes, conviene repasar cuáles son las más relevantes y qué debe incluir cada una. No todas las empresas ofrecen lo mismo, así que es fundamental que tengas claro qué exigir antes de firmar nada. Obra y materiales Una de las primeras cosas que debes preguntar es qué garantía te dan sobre la calidad de la obra y los materiales. Lo habitual es que la empresa se comprometa a reparar cualquier defecto de ejecución que aparezca en un plazo determinado, normalmente entre uno y dos años. Esto incluye problemas en los acabados, instalaciones eléctricas, fontanería o carpintería. En cuanto a los materiales, la empresa debe asegurarte que todo lo que utiliza cumple con los estándares de calidad y cuenta con las certificaciones necesarias. Si tú aportas algún material, conviene dejar claro por escrito quién se hace responsable en caso de que falle. Plazos y contrato El tiempo es oro, sobre todo cuando tienes la casa patas arriba. Por eso, es fundamental que la empresa se comprometa por escrito a cumplir los plazos acordados. Si hay retrasos injustificados, puedes exigir compensaciones o, al menos, que te expliquen el motivo y te den una nueva fecha realista. Por otro lado, el contrato es la base de todo. Debe recoger de forma clara los trabajos a realizar, los materiales, los plazos, las condiciones de pago y las garantías. Si algo no te cuadra o no lo entiendes, pide que te lo aclaren antes de firmar; un contrato bien hecho evita problemas y te da un punto de apoyo si surge algún desacuerdo. Seguro de responsabilidad civil El seguro de responsabilidad civil es una garantía que a menudo pasa desapercibida, pero que resulta imprescindible. Este seguro cubre los daños que puedan producirse durante la obra, en tu vivienda o en las de los vecinos, hasta en las zonas comunes del edificio. Antes de empezar la reforma, pide a la empresa una copia de la póliza y comprueba que está en vigor. No te cortes en preguntar qué cubre exactamente y hasta qué cantidad para que si ocurre cualquier incidente, este seguro te evite dolores de cabeza y más gastos. Cómo comprobar que la empresa cumple con estas garantías Saber qué garantías pedir es el primer paso, pero el siguiente, es igual de importante. Este paso es comprobar que la empresa realmente las cumple. Contrato y licencias Antes de dar el sí definitivo, dedica un rato a revisar el contrato con calma. Asegúrate de que incluye todas las garantías de las que hemos hablado y que no hay letra pequeña que pueda jugarte una mala pasada. Si tienes dudas, coméntalas con la empresa o consulta a un profesional de confianza. También es importante comprobar que la empresa cuenta con todas las licencias y permisos necesarios para trabajar en Madrid. Esto incluye la licencia de obra y la inscripción en el registro de empresas del sector; no te cortes en pedir estos documentos, pues una empresa seria los tendrá siempre a mano y te los facilitará sin problema. Opiniones de clientes Nada como la experiencia de otros para saber si una empresa cumple lo que promete. Hoy en día, puedes encontrar opiniones y valoraciones en internet, en plataformas especializadas o en foros de vecinos, así que fíjate en los comentarios sobre la puntualidad, la calidad del trabajo y la atención al cliente. Si tienes la oportunidad, pregunta a amigos o conocidos que hayan hecho reformas recientemente; sus consejos pueden ayudarte a evitar errores y a elegir mejor. Por último, no dudes en pedir a la empresa referencias de clientes anteriores, porque si están orgullosos de su trabajo, te las darán encantados. Así podrás hablar directamente con personas que han pasado por el mismo proceso y conocer su experiencia de primera mano. Elegir una empresa de reformas integrales en Madrid que te ofrezca garantías claras y reales es la mejor forma de asegurarte de que tu proyecto llega a buen puerto. Las garantías son la base de la confianza y la tranquilidad durante todo el proceso, así que tómate tu tiempo para revisar el contrato, pide toda la documentación necesaria y consulta opiniones de otros clientes.